domingo, 31 de mayo de 2015

¿QUÉ DEBEMOS TOMAR EN CUENTA PARA OPTAR POR UNA BUENA AISLACIÓN?

 Hola a todos los seguidores hoy analizaremos como es la resistencia de los materiales y su comportamiento al someterlos a el proceso de aislación de una vivienda.


Todos los materiales oponen resistencia, en mayor o menor medida al paso del calor a través de ellos. Algunos muy escasa como los metales, otros una resistencia media como es el caso de los materiales de construcción (yesos, ladrillos, morteros,…). Aquellos materiales que ofrecen una resistencia alta se llaman materiales aislantes.





 Por lo tanto la definición de aislante térmico es aquel material usado en la construcción y caracterizado por su alta resistencia térmica, estableciendo una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura.

Por esta razón se utilizan como aislamiento térmico materiales porosos o fibrosos como las lanas minerales (lana de roca o de vidrio), poliestireno expandido, poliestireno extruido, espuma de poliuretano, corcho,…


 Uno de los documentos del CTE (Código Técnico de Edificación) especifica el aislamiento mínimo necesario para protegernos de las oscilaciones térmicas, dependiendo este dato de la zona climática

 Aca dejo un link donde pueden acceder al documento

 http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/ARQ_VIVIENDA/_INFORMACION/NORMATIVA/CodigoEdificacion.htm


Esperando esten bien todos los seguidores de la pagina nos vemos en la proxima publicación.

1 comentario:

  1. Estimado vivo en un edificio y estoy buscando algo para aislar del frio y calor las ventanas. Vivo en Gra. Roca Pcia de Río Negro. Busco alguna empresa que se ocupe del tema, si Ud pudiera sugerir alguna. GRACIAS

    ResponderEliminar